.- Las explotaciones de secano quedan exentas esta campaña y las de regadío solo tienen que alcanzar los 500 kilos por hectárea.
.- Los agricultores hicieron todas las labores que estaban en su mano pero no habían llegado, en la mayoría de los casos, al mínimo de kilos de algodón establecidos previamente para poder cobrar las ayudas acopladas
25 de octubre de 2022.- COAG Jaén muestra su satisfacción por la decisión tomada hoy por la administración andaluza de reducir el rendimiento mínimo exigido al algodón para poder cobrar las ayudas de la PAC, tal y como se le había solicitado desde COAG en distintas reuniones y escritos.
Así se había hecho desde el mes de agosto, tras constatar la dramática situación de las plantaciones de algodón en la provincia, debido a la sequía.
En este sentido, se exigió a la Consejería de Agricultura que pusiera en marcha las excepcionalidades previstas al inicio de la campaña, ya que los agricultores habían hecho todo lo que estaba en su mano sin obtener los rendimientos adecuados.
La situación de las plantaciones de algodón ha sido incluso peor a lo que se preveía en un principio, ya que a la falta de agua se ha unido un verano excepcionalmente caluroso.
Las dotaciones de agua de riego por hectárea en las diferentes comunidades de regantes para esta campaña han sufrido una bajada de 70 %, incluso mayor en muchos casos.
Ésta circunstancia, unida a una primavera seca ha ocasionado desde la nascencia del cultivo un desarrollo vegetativo menor que en otras campañas.
La situación se agravó enormemente en parcelas que han quedado en secano, ya que a pesar de que en estos casos la producción mínima para recibir la ayuda específica bajaba a 500 kilos la realidad es que la cosecha ha sido inexistente.
Los agricultores se han enfrentado al hecho de que no les era rentable recoger la cosecha cuando sin embargo, sí realizaron todas las labores de presiembra y siembra, con densidades de cultivo optimas junto con los tratamientos necesarios para llevar a fin el cultivo como cualquier otra campaña.
Por lo que desde COAG se pedía que se activasen las excepciones oportunas y no se pusiera en entredicho el cobro de las ayudas acopladas, cuando difícilmente se iba a llegar a los 500 kilos por hectárea.
Consejo Gobierno
Finalmente, el Consejo de Gobierno andaluz ha tomado hoy conocimiento de la reducción de los rendimientos mínimos exigidos para el pago de la ayuda específica al cultivo del algodón de la Política Agraria Común (PAC) como consecuencia de las condiciones climáticas excepcionales registradas en la campaña 2022-2023.
Asimismo, ha recordado que en condiciones normales, se establece como indicador para recibir esta subvención europea una cantidad mínima de 500 kilogramos de algodón recolectado por hectárea en secano y de 1.000 kilogramos por hectárea de regadío.
Esta medida, adoptada por La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha adoptado esta decisión para ayudar a paliar los efectos que la sequía y los elevados costes de producción que está sufriendo el sector, eximiendo del cumplimiento del rendimiento mínimo al algodón de secano y reducir a 500 kilogramos por hectáreas en los casos de las fincas de regadío.