Sevilla 1 de septiembre 2021.-  La organización profesional agraria COAG Andalucía pide a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que cumpla su compromiso y dote de riego al olivar el próximo 1 de octubre.

La escasez de agua y la inminente declaración de situación de sequía, con la publicación del correspondiente decreto, está generando preocupación entre los olivareros andaluces.

Ahora, todas las esperanzas para salvar la campaña de este año, marcada por la falta de lluvias, están puestas en una dotación de agua reservada específicamente para culminar, como los demás cultivos, el ciclo de riego del olivar.

Compromiso

Tal y como se acordó en la Comisión de Desembalse, el sector exige que se encuentren disponibles para el riego del olivar los 40Hm3 de reservados y comprometidos por la Confederación.

En relación a esta dotación, y teniendo en cuenta la inminente declaración de sequía, COAG Andalucía ha enviado un escrito al presidente de la CHG, Joaquín Páez.

En el mismo, le traslada la petición de que este volumen comprometido para el olivar pueda ser usado por los olivareros el día 1 de octubre, dado el poco margen de actuación que la meteorología ha impuesto.

Un derecho de los olivareros

Juan Luis Ávila, responsable de Olivar de COAG Andalucía, ha destacado que los olivareros tienen derecho a culminar su ciclo de riego como lo han hecho los demás cultivos, y se ha referido también al canon de riego.

“Estamos obligados a pagar un canon de riego que es injusto, porque pagamos lo mismo con una dotación de 1.000 m3 que otros cultivos que gastan seis veces más agua. Qué menos que podamos culminar, como lo han hecho los demás cultivos, nuestro ciclo de riego que termina en octubre”.

Ávila ha explicado además que “a esta situación de falta de agua le sumamos el complicado momento para organizar los periodos de riego por los elevados precios de la energía, ya que condicionan a los regantes con los tramos horarios en los que abrir el grifo determina la rentabilidad de la cosecha”.

“Así, con la distribución actual de tarifas eléctricas, las horas a las que es viable regar son las del tramo de noche, por lo que hemos solicitado al presidente de la CHG que, en la medida de lo posible, en el momento de efectuar el desembalse se cuente con el tiempo que tarda el agua en estar disponible, haciéndose coincidir la disponibilidad de ésta con las horas nocturnas”.

En definitiva, el responsable de Olivar de COAG Andalucía espera una respuesta tranquilizadora por parte de la CHG y que el riego de los olivos se lleve a cabo con el agua reservada para tal fin y que ésta esté disponible el 1 de octubre y, especialmente, en el horario nocturno.