La revista, además de las noticias relacionadas con el sector, profundiza en aspectos como la un balance del 2024 recién finalizado, el estado de los embalses y distintos cultivos. Asimismo, realiza un repaso por las principales noticas de los últimos meses

Jaén, 16 de enero de 2025.– COAG Jaén ha publicado el último número de su tradicional revista trimestral, la número 41, cuarta en su nueva época digital.

En la revista, además de las noticias relacionadas con el sector, profundiza en aspectos como la situación del mercado del aceite de oliva, con balance del 2024, así como la situación de distintos cultivos, y las últimas noticias.

La revista, que se distribuye por WhatsApp a todos los asociados, se puede consultar en la página web de COAG Jaén:

.- https://www.coagjaen.es/revista-digital-2/revista-digital-no-41/

En la página de COAG Jaén también se puede descargar en pdf:

Pincha para descargar la revista nº41

Asimismo, se encuentra en distintas plataformas de difusión digital como Calameo, Adobe o Any Flip y en las redes sociales de esta organización.

Sumario:

  • BALANCE 2024 OLIVAR. Un año marcado por los precios del aceite.
  • Los embalses de Jaén tienen solo un 8 % más de agua que hace un año.
  • EN PROFUNDIDAD. La “uberización del olivar español” borra del mapa al 59% de las explotaciones.
  • AOVE BAJO LA LUPA.  Un estudio de Harvard confirma que el aceite de oliva puede ser clave para reducir la demencia.
  • A PIE DE CAMPO. Seguro de accidentes.
  • A PIE DE CAMPO. Después de la recogida de la aceituna toca…
  • OPINIÓN. El trueque con Mercosur: matar al sector agrario para vender más coches.
  • ESTADO DE CULTIVOS.
  • ALGODÓN. la campaña de algodón se salva gracias a las lluvias de mayo, aunque con bajos precios.
  • GANADERÍA. Un centenar de ayudas de apoyo a la ganadería.
  • APICULTURA. Españoles, franceses y portugueses impulsan frente común contra las importaciones masivas de miel falsa.
  • APICULTURA. Más miel y más avispas invasoras
  • CERES. La mejora de las habilidades digitales por parte de las mujeres rurales puede aumentar hasta un 20% sus ingreso
  • PROYECTOS EUROPEOS. EASY 4 DIGIT: innovación tecnológica y oportunidades para la agricultura española.
  • UNIVERSIDAD. La Cátedra Universitaria COAG-CREA hace balance de su actividad en un encuentro científico
  • BALANCE. Un 6% de grandes empresas absorben La subida de la renta agraria en 2024.
  • NOTICIAS. Más de 5.000 agricultores y ganaderos se concentran frente al ministerio de agricultura para reclamar #stopmercosur
  • NOTICIAS. Publicada por Hacienda la orden de módulos para el ejercicio fiscal 2024
  • NOTICIAS. Un centenar de jóvenes se interesan en COAG Jaén por las ayudas de incorporación
  • NOTICIAS. Ampliado el plazo de solicitud de ayudas de incorporación de jóvenes hasta el 10 de febrero.
  • Tabla salarial