Noticias sector algodón
Satisfacción en COAG Jaén por la puesta en marcha de las medidas solicitadas para paliar la dramática situación de los algodoneros jiennenses
.- Las explotaciones de secano quedan exentas esta campaña y las de regadío solo tienen que alcanzar los 500 kilos por hectárea. .- Los agricultores hicieron todas las labores que estaban en su mano pero no habían llegado, en la mayoría de los casos, al mínimo de kilos de algodón establecidos previamente para poder cobrar […]
COAG Jaén pide que se pongan en marcha las medidas previstas para el algodón ante su dramática situación
29 de agosto de 2022.- COAG Jaén ha constado la dramática situación de las plantaciones de algodón en la provincia, debido a la sequía y exige a la Consejería de Agricultura que pongan en marcha las excepcionalidades, medidas, previstas al inicio de la campaña, ya que los agricultores han hecho todo lo que estaba en […]
COAG Jaén pide a la Consejería que contemple la situación excepcional del algodón en lugares de la provincia donde ni siquiera se recogerá por falta producción
3 de septiembre de 2021.- COAG Jaén valora positivamente el aforo elaborado por la Consejería de Agricultura del cultivo del algodón de la próxima campaña. Sin embargo, critica y así se lo hace saber a la Consejería, que no se contempla las situaciones excepcionales de la provincia de Jaén donde difícilmente los algodoneros podrán llegar […]
COAG Jaén denuncia la incertidumbre del sector del algodón por las paupérrimas dotaciones de agua asignadas por la CHG
Jaén, 21 de mayo de 2021. Coag Jaén denuncia la incertidumbre a la que se enfrenta el sector del algodón por las “paupérrimas” dotaciones de agua que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) le ha asignado “a un cultivo tan social”, y anuncia que han pedido la reunión de la Mesa de la Sequía para […]
El sector del Algodón
El algodón es un cultivo no alimentario y deficitario en la UE producido casi exclusivamente por dos Estados miembros, España y Grecia. Para Andalucía, principal Comunidad Autónoma productora en España con el 97% de la producción nacional, es un cultivo de gran importancia económica y social, tanto por el elevado número de empleos directos que genera como por su industria asociada
El algodón es la principal fibra textil natural y su consumo representa el 43% del consumo total de fibras naturales, si bien hay que decir que se encuentra en constante competencia con el consumo de fibras sintéticas como el rayón, el nylon o el poliéster.
En Andalucía el algodón es un cultivo eminentemente familiar y social. Ocupa, aproximadamente, a unas 10.000 familias y aporta el 5,13% a la Producción Final Agrícola y el 4,12% a la Producción Final Agraria.
El 97% de la superficie de algodón cultivada en España se encuentra en Andalucía. El cultivo se desarrolla fundamentalmente en el Valle del Guadalquivir y en menor medida, en los Valles del Genil y Guadalete, en el litoral de Cádiz y en la Campiña de Sevilla. La superficie media cultivada en Jaén es de 5.184 hectáreas, principalmente en el valle del Guadalquivir. Centenares de familias en esta zona se encuentran vinculadas económicamente de forma directa o indirecta.
Dos plagas ocasionan una fuerte bajada de los rendimientos del algodón
Jaén, 5 de octubre de 2020. Dos plagas, earia y chinchilla fitófaga, han afectado en las últimas semanas al algodón de la provincia de Jaén, haciendo que bajen de forma “brutal” los rendimientos. Esta bajada del rendimiento ha hecho que algunos algodoneros hayan optado directamente por segar las plantas y destinarlas a alimentos de los […]
Gobierno rebaja los módulos del olivar al 0,13 %
La rebaja de los módulos del olivar, también tiene en cuenta, en el ámbito provincial, mayores reducciones que las fijadas a nivel estatal. Madrid, 9 de abril de 2020.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento […]
Pedimos la inmediata publicación de la Orden de reducción de módulos
COAG Jaén pide la inmediata publicación de la Orden de reducción de módulos, para que los agricultores y ganaderos que están encuadrados en este régimen fiscal puedan hacer frente a sus obligaciones ante Hacienda. Jaén, 16 de abril de 2019. Con la campaña de la Renta iniciada, desde COAG Jaén se ha insistido en que […]
COAG-Jaén apuesta por seguir ofreciendo datos fiables al sector
La Coordinadora hace un balance del año agrario y ganadero 2018, del que destaca la necesidad de seguir ofreciendo datos fiables al sector del aceite de oliva para no quedar en manos de la especulación especialmente cuando se augura una buena cosecha en la provincia Jaén, 18 de diciembre de 2018. COAG-Jaén ha hecho un […]