Noticias sector apícola
Detectan en Jaén presencia de Vespa orientalis, una especie invasora que provoca graves daños a la apicultura
Campaña informativa sobre la Vespa orientalis
Los apicultores jiennenses luchan por mantener las colmenas ante una cosecha casi inexistente
COAG Andalucía se suma a la petición de que la apicultura sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
El sector de la Apicultura
La apicultura es una actividad ganadera sostenible integrada plenamente en el medio rural. Se localiza, principalmente, en zonas desfavorecidas y de montaña,contribuyendo al mantenimiento de los más deshabitadas y deprimidas desde un punto de vista económico. Alcanza, por tanto, un gran valor para el desarrollo rural de toda la provincia de Jaén.
En el mismo sentido se puede decir que la principal labor medioambiental que desarrollan los apicultores es la aportación de polinizadores al medio natural para el mantenimiento de la biodiversidad, tanto de cultivos, como vegetación natural, Hoy en día dicha labor adquiere, si cabe, más importancia, dado que los polinizadores naturales están desapareciendo, debido, en su mayor parte, a la contaminación del medio, a la eliminación de sus hábitats naturales, así como a la introducción de enfermedades alóctonas que hacen peligrar las poblaciones de estos.Cada día que pasas se hacen más imprescindibles las abejas como polinizadoras del medio, y los apicultores como cuidadores de las mismas.
En la provincia se localizan alrededor de 36.000 de las que aproximadamente 21.000 se encuentran en la zona de la comarca de Andújar. En el sector trabajan un centenar de apicultores, de los que más de la mitad están en Andújar.