29 de agosto de 2022.- COAG Jaén ha constado la dramática situación de las plantaciones de algodón en la provincia, debido a la sequía y exige a la Consejería de Agricultura que pongan en marcha las excepcionalidades, medidas, previstas al inicio de la campaña, ya que los agricultores han hecho todo lo que estaba en su mano.
La situación de las plantaciones de algodón es incluso peor a lo que se preveía en un principio, ya que a la falta de agua se ha unido un verano excepcionalmente caluroso.
Menos dotación de agua
Las dotaciones de agua de riego por hectárea en las diferentes comunidades de regantes para esta campaña han sufrido una bajada de 70 %, incluso mayor en muchos casos.
Esta circunstancia unida a una primavera seca ha ocasionado desde la nascencia del cultivo un desarrollo vegetativo menor que en otras campañas.
Las plantaciones presentan de forma general, una menor densidad de cultivo, lo que sumado a un porte pequeño de la planta y a una fructificación muy pobre hace que los aforos realizados por técnicos de Producción Integrada no superen en muchos casos los 1.000 kg/ha.
La situación se agrava enormemente en parcelas que han quedado en secano, ya que a pesar de que en estos casos la producción mínima para recibir la ayuda específica baja a 500 kilos la realidad es que la cosecha es inexistente.
La cosecha esperada en estas parcelas es nula, ya que las plantas que no superan los 40 cm de altura, con muy pocos entrenudos que han fructificado menos del 80 % que otros años.
A esto se suma que la recolección deja un mínimo del 20 % de cosecha en campo, principalmente en la parte baja de la planta. Todo ello, junto con la subida de precios de los carburantes hace que no sea rentable su recogida.
Los agricultores han cumplido
Los agricultores se enfrentan ahora al hecho de que no les es rentable recoger la cosecha cuando sin embargo, sí han realizado todas las labores de presiembra y siembra, con densidades de cultivo optimas junto con los tratamientos necesarios para llevar a fin el cultivo como cualquier otra campaña.
Por lo que desde COAG se pide que se activen las excepciones oportunas y no se pongan en entredicho el cobro de las ayudas acopladas, cuando difícilmente se lleguen a los 500 kilos por hectárea.