10 cosas a tener en cuenta para la aplicación de la Ley en el sector del olivar
El Gobierno de España aprobó, el pasado 25 de febrero de 2020, el Real Decreto-ley 5/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, entre ellas una modificación de la ley de la cadena.
Posteriormente, este decreto fue convalidado por el Congreso de los Diputados el 25 de marzo de este año, 2020.
Con este real decreto-ley se llevaba a cabo una modificación de la ley en aquellos aspectos que no podían esperar a la tramitación de una reforma legislativa ordinaria.
Desde COAG Jaén hemos elaborado un vídeo para intentar aclarar algunos aspectos de la ley.
Al mismo tiempo, continuamos asegurando que necesita completarse para que, esta reivindicación histórica, sea una realidad.
El vídeo se centra en diez puntos:
- Reivindicación histórica
- Prohibición de que se destruya el valor del producto en la cadena
- Contratos
- Cálculo de los costes de producción
- Precedentes en otros países
- Aceites menos rentables
- Mercado internacional
- Noticias interesadas en contra de la ley
- Denuncias a los incumplimientos de la ley
- Carencias de la ley