Las organizaciones agrarias anuncian contundentes movilizaciones en cuanto la COVID lo permita para protestar por este decreto de convergencia.
Jaén, 26 de enero de 2021.- Las organizaciones agrarias jiennenses COAG, Asaja, y Cooperativas Agro-alimentarias manifiestan su rechazo al Real Decreto de Convergencia aprobado hoy en el Consejo de Ministros por el que se regulan las ayudas de la PAC para las campañas 2021 y 2022.
Es decir, un decreto que va más allá de lo previsto en el actual marco financiero comunitario, y antes de que entre en vigor la nueva PAC en 2023.
Norma dañina
Las organizaciones agrarias denuncian que esta norma, muy dañina para el modelo social y profesional de la agricultura, se ha hecho a espaldas del sector, en plena pandemia, con total falta de transparencia y sin dar a conocer ni un dato.
Por ello, OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias anuncian contundentes movilizaciones en cuanto la COVID lo permita, dispuestos a revertir esta situación.
Para el sector agrario andaluz, la aprobación de esta norma supone un grave perjuicio para el modelo social y profesional de la agricultura, que es clave para la economía andaluza.
Una norma que va a generar un daño irreversible a un sistema productivo que distribuye riqueza, que genera el 90 % del empleo agrario, gestiona el territorio y es el que fija población en nuestra región.
Las organizaciones agrarias consideran que lo aprobado hoy por el Gobierno es una reforma brutal con una convergencia casi total (del 80 % de los niveles de ayuda de cada agricultor respecto de la media) de forma inmediata, sin transitoriedad, y sin límite de impacto en la renta individual de los agricultores.
Se trata de una convergencia acelerada y profunda de los derechos de pago básico, que es del todo inoportuna, injusta y gratuita (sin obligación por parte de la UE), y que no va dirigida a fomentar la producción, ni el empleo, ni a luchar contra el despoblamiento, pues pretende plantear una tasa plana que primará la superficie sobre la producción.
Por último, las organizaciones agrarias reiteran su compromiso de luchar para que esta situación cambie y se respete el esfuerzo ejercido durante generaciones por este sector clave para el presente y el futuro de la alimentación y de Jaén.