Jaén, 8 de septiembre de 2010.– Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han pedido a la Consejería de Agricultura que apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte).

Lo han hecho a través de una carta dirigida a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda, para que, a su vez, la eleve a la Consejería.

COVID-19

El sector sustenta su petición en el hecho de que, en estos momentos, todas las medidas preventivas que se puedan adoptar contra el Covid-19 son pocas, al tiempo que suman en la lucha contra esta pandemia.

Por tanto, y  debido a la falta de generalización de la tramitación telemática del DAT y a las consecuencias sanitarias que el uso del formato papel puede acarrear por excesiva manipulación, las organizaciones firmantes instan a la Administración regional a prorrogar su plena implantación y consecuente régimen sancionador hasta la campaña 2021-2022.

Más tiempo

Según exponen, el sector necesita más tiempo para adoptar y familiarizarse con el sistema digital del DAT, con mayor garantía de seguridad para todos: agricultores, transportistas, trabajadores, fuerzas de seguridad, etc.

En consecuencia, y mientras tanto, proponen recuperar excepcionalmente, como sistema de control, la Guía Conduce, cuyo uso implica menos riesgos en la actualidad.

Más medidas

ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva subrayan, además, el desastre económico y humano que supondría paralizar la campaña como consecuencia de la irrupción del virus en explotaciones, cooperativas y/o almazaras.

Por lo que instan a la Junta de Andalucía a considerar la propuesta en un contexto de incremento de medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales, que mantienen al sector sumido en la preocupación y la incertidumbre con la campaña de aceituna a la vuelta de la esquina.