El secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila: “Lo siguiente que vamos a pedir es que tengamos el anticipo de la PAC lo más pronto posible porque es muy importante para la gestión diaria de las explotaciones, más en la situación de quiebra técnica que tenemos en el olivar”.

Jaén, 17 de marzo de 2020.- Coag Jaén se muestra satisfecha y agradece la decisión de la Unión Europea de ampliar el plazo para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el próximo 15 de junio debido a la crisis del coronavirus, una medida que se venía pidiendo desde la pasada semana.

El secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, ha asegurado que “estamos muy satisfechos” de haber conseguido esa ampliación que “veníamos pidiendo desde hace unos días”.

Especialmente, porque “nos da el margen suficiente para poder gestionar las ayudas de una forma tranquila, y aunque sea de una manera menos directa con el agricultor, que se gestiones en plazo y sin prisa”.

Juan Luis Ávila

Adelanto del pago

“Lo siguiente que vamos a pedir es que tengamos el anticipo de la PAC lo más pronto posible porque es muy importante para la gestión diaria de las explotaciones, más en la situación de quiebra técnica que tenemos en el olivar, y esperemos que para el día 15 de octubre se puedan empezar a recibir ese pago del 70% que ya hemos tenido en otras ocasiones”.   

Esta organización remitió el día 12 un escrito dirigido a la consejera en el que explicaba los motivos por los que se hacía necesaria la ampliación de dicho plazo.

La solicitud, firmada por el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, detallaba que la cumplimentación de la Solicitud Única exige la presencia física en las instalaciones de COAG Andalucía de agricultores y ganaderos, por lo que a lo largo del día se produce la confluencia de un elevado número de personas, muchos de ellos incluidos por su edad en los grupos de especial riesgo frente a la propagación del COVID-.19.

La UE, según ha explicado la Consejería en un comunicado, ha decidido ampliar el plazo, que en un principio finalizaba el 30 de abril, aceptando la solicitud de las autoridades italianas, en primera instancia, y del Gobierno de España a petición de varios gobiernos autonómicos, entre ellos el de la Junta de Andalucía, para ampliar el plazo para solicitar las ayudas de la PAC.

Consejería

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ya había comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su intención de prorrogarlo hasta el 15 de mayo, atendiendo al artículo 95 del RD 1075/2014 que otorga a las comunidades autónomas esas competencias y al conocer la preocupación del sector trasladó al Estado la necesidad de ampliar aún más la fecha límite y reclamar esta medida en Bruselas.

El objetivo que se persigue con la ampliación del plazo es lograr una presentación de solicitudes escalonada y evitar la afluencia masiva de agricultores a las oficinas para realizar sus ayudas una vez que se permita salir de las viviendas.

COAG Jaén ha cerrado sus oficinas al público, pero continúa realizando su trabajo a través del teléfono y del correo electrónico.