Jaén, 3 de junio 2021.– Un total de 11 jóvenes ganaderos recibieron ayer de manos de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, los derechos de pago básico que les permitirán acceder a las ayudas de la PAC, un hito histórico en la historia de la UE y por el que COAG Jaén ha luchado desde hace años.

Estos ganaderos se incorporan así de lleno a la actividad de ganadería extensiva, unas ayudas que han podido compatibilizar con otras, ya que han tenido la opción también de solicitar las ayudas agroambientales y las de agricultura y ganadería ecológica que ha puesto la Consejería de Agricultura a disposición del sector.

La consejera señalaba durante su intervención en el acto celebrado en Burunchel, que su departamento ha trabajado durante meses en la regularización del Sistema de Información Geográfica de la PAC (SIGPAC) de pastos de estas sierras.

Todo ello, con el fin de incrementar la superficie admisible de ambos pastos comunales, tras recibir autorización del Parque Natural, para poder incorporar a la actividad a estos 11 jóvenes ganaderos de la zona.

Esto ha permitido incrementar en más de 4.200 hectáreas la superficie pastable neta, lo que facilita la percepción adicional en concepto de Pago Básico de la PAC para estos jóvenes ganaderos.

Hito histórico

Tanto el secretario provincial de Coag Jaén, Juan Luis Ávila como el responsable del sector ovino en Coag, Antonio Punzano, han reconocido lo complicado que ha resultado este hecho, un hito histórico al ser la primera vez que se realiza, no solo en nuestra provincia sino en toda la Comunidad Europea desde el comienzo de la PAC.

Intervención de Antonio Punzano en Oliva 360º de COPE Jaén

Viabilidad de explotaciones

Con esta resolución se hacen viables tanto las incorporaciones que tenemos afectadas como la viabilidad de explotaciones con escasa superficie para la declaración de ayudas y además facilitamos la incorporación a jóvenes que estaban esperando esta resolución para hacerlo.

Resaltamos que este es el camino hacia la verdadera sostenibilidad de la que tanto se habla, medidas como esta avanzan en la sostenibilidad real y en la fijación de la población en zonas como Santiago Pontones muy alejadas de las zonas urbanas.