
SECTORES (82)
COAG pide una solución para compatibilizar el aprovechamiento de los montes entre ganaderos y cazadores
Escrito por Ana Sola
Los ganaderos de extensivo de Sierra Mágina y Sierra de Segura se quejan de que los días habilitados para la caza no tienen una zona de monte donde llevar a pastar a su ganado, además de sufrir ataques de perros
La Junta retrasa hasta el 15 de junio la fecha límite para sembrar el algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoPublican el listado provisional de los beneficiarios de las ayudas agroambientales del año 2015
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa ministra de Agricultura clausura mañana la XIV Asamblea General de COAG
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa Ministra de Agricultura, García Tejerina, clausura este sábado la XIV Asamblea General de COAG
En el acto de clausura está prevista la participación de la Secretaria Federal de Agricultura del PSOE Mª Luisa Faneca, el Secretario de Organización de Podemos Pablo Echenique, el Coordinador General de IU Cayo Lara y Eduardo Gonzalez de C's
Durante el 20 y 21 de mayo, 201 delegados eligen en Madrid a los máximos responsables de la organización agraria para los próximos cuatro años
Miembros de COAG-Jaén participan en la Asamblea que se celebra este fin de semana en Madrid
La Universidad de Jaén organiza un seminario científico sobre la rentabilidad del olivar jienense
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa Universidad de Jaén organiza un seminario científico sobre la rentabilidad del olivar jiennense
Estará centrado en las estrategias privadas y las políticas públicas necesarias para que sea sostenible a medio y largo plazo
Descartan la presencia de la xylella en los olivares de Andalucía
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoDescartan la presencia de la xylella en los olivares de Andalucía tras realizarse 600 análisis
Además del olivar, se hicieron pruebas en almendros, cítricos y plantas ornamentales
Abierto el plazo para solicitar las ayudas a la apicultura para la campaña 2016
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAbierto el plazo para solicitar las ayudas a la apicultura para la campaña 2016 en el marco del Programa Apícola Nacional
Estas subvenciones, destinadas a mejorar la producción y comercialización, se podrán pedir hasta el 15 de abril
Celebramos el Consejo Provincial de COAG en Úbeda
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa RAE estudiará la petición de cambiar la definición del aceite de oliva
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJaén promociona en Fitur los aceites 'Jaén Selección'
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa provincia jienense inicia su promoción en Fitur con el embalse del Tranco, el cine español y los aceites “Jaén Selección” como principales reclamos
El presidente de la Diputación de Jaén ha participado en la jornada inaugural de esta muestra en la que ha estado presente en la visita de la Reina Doña Letizia y de la presidenta de la Junta al estand de Andalucía en esta feria
El frío amenaza cultivos como al almendra, de la que Jaén produce dos millones de kilos
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl frío amenaza cultivos como la almendra, de la que Jaén produce dos millones de kilos
Los árboles abren con casi un mes de adelanto, una situación muy delicada ante la elevada probabilidad de heladas en las próximas semanas
El 'ébola del olivar', bajo control (IDEAL)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl 'ébola del olivar', bajo control
La labor inspectora de la Junta se desarrolla básicamente en viveros, pero también se están realizando exámenes en los propios olivares
Los trescientos análisis realizados hasta la fecha en la provincia (950 en Andalucía) han dado negativo
El BOE publica la orden que reconoce de manera oficial la Interprofesional de Orujo de Oliva
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCon la firma de la ministra de Agricultura el 21 de diciembre de 2015
El BOE publica la orden que reconoce de manera oficial la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva
El olivar superintensivo supone el 85% de las nuevas plantaciones en el mundo
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl olivar superintensivo gana terreno y supone ya el 85% de las nuevas plantaciones en el mundo
El 40% de las explotaciones jienenses serían convertibles a este modelo, que reduce los costes, pero apenas hay transformación
Un 40% de la aceituna recogida en una campaña de calidad excepcional
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG cifra en un 40% la recogida de aceituna en una campaña de calidad excepcional
De seguir estas condiciones climatológicas el "grueso "de la campaña podría estar terminado a finales de este mes o en los primeros días de enero
La fiesta del orgullo aceitunero se reinventa para el oleoturismo (Diario Jaén)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJaén celebra este fin de semana la III Fiesta de la Aceituna
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJaén celebra este fin de semana la tercera edición de la Fiesta de la Aceituna
Coincidirá con la Fiesta del Jamón, que se celebrará a partir de las 10,00 horas del sábado en el Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura
Tejerina dice que no se justifica una ayuda especial al olivar en pendiente
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoTejerina dice que no se justifica una ayuda especial al olivar en pendiente
La ministra de Agricultura dice que no se tiene que destinar dinero a ese cultivo porque "no está en riesgo"
Compra tu lotería de Navidad
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoGuía Conduce Campaña 2015/16
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoDescarga la Guía Conduce 2015/16
Juan Bautista Sierra recoge el premio del sorteo de una sopladora en las Jornadas de Verano
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa ganadora de la sopladora en las Jornadas de Verano recoge su premio
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJornadas de Verano el 20 de septiembre en Úbeda
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl olivar se juega hasta el 60% de la cosecha con la lluvia del otoño (Diario Jaén)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl olivar se “juega” hasta el 60% de la cosecha en la “carta” de la lluvia (Diario Jaén)
Enrique Alonso. Diario Jaén
No es jugárselo todo a una carta, pero sí alrededor del 60%. Los agricultores cambian la hoja del calendario al mes de septiembre y comienzan a tener casi una obsesión: la lluvia. Decir una cantidad sería especular porque no existe fórmula matemática alguna que resuelva cuántos millones de euros y miles de jornales dependen de que llueva en las próximas semanas.
No obstante, hay unanimidad a la hora de aseverar que son muchos. Además, después de la depresión económica, la economía jiennense se ha hecho tremendamente dependiente del campo, por lo que una mala cosecha repercute en todos los sectores. La mejor prueba está en lo que ha ocurrido en este año después de que el olivar diera una raquítica producción que casi no ha permitido trabajar como peón.
Después de que los olivareros jiennenses cosecharan tan solo 229.383 toneladas durante la pasada campaña después de batir el registro histórico en la anterior, en la que se llegó a 752.297, todavía no existe una cantidad definida. Al aforo oficial de la Consejería de Agricultura aún le quedan unos 50 días —los técnicos pronto se trasladarán al campo—, por lo que nadie se atreve a estimar públicamente la cantidad de aceite de oliva que da Jaén. Y no se hace porque se tiene claro que el mercado mundial del aceite de oliva cambiará en función de las previsiones de esta tierra. Ahora bien, en círculos privados se hacen apuestas en las que los agricultores suelen decir cifras que se mueven entre las 400.000 y 500.000 toneladas.No es nada oficial. Tampoco tiene base teórica ni científica, aunque sí plasma lo que ven en el campo. Sin embargo, esto es si todo marcha bien. Pero hace falta que llueva. El secretario general de COAG en Jaén, Juan Luis Ávila, afirma que hasta el 60% de la próxima cosecha depende de las lluvias de septiembre y de octubre. “Nos harían falta unos 70 litros por metro cuadrado para consolidar lo que hay.No hay duda de que los árboles más necesitados son los de secano”, aclara. Precisamente, generalmente, estas fincas son de pequeños agricultores, que suelen ser los más pobres.
Se estima que, si no lloviera nada, se podría perder hasta el 60% de la cosecha de secano y un 40% de regadío que, pese a que el porcentaje resulta menor, serían más toneladas porque la mayoría del aceite está en esas fincas. Sin embargo, esto varía mucho en función de las zonas.
Lo mejor es que el agua caiga escalonada o, dicho de otro modo, que comience a llegar de manera intermitente durante las próximas semanas. No obstante, si no es así, los agricultores desean que venga entre el 15 de septiembre y 15 de octubre, ya que es el momento clave para definir el fruto. De hecho, afirman que si llueve ahora, y después, no lo hace más, sería hasta peor porque se activaría el árbol y luego se vendría abajo. Paradójicamente, Jaén tiene muchos millones “colgados” de las nubes. Que lleguen a los bolsillos de los agricultores dependerá del cielo. Por el momento, no existe previsión de lluvia inmediata, pero se tiene fe en las próximas semanas. A esta tierra le hace mucha falta.
Podrá utilizarse el tidiazurón en algodón temprano hasta el 20 de septiembre
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa lluvia de septiembre será clave para los olivos y la próxima cosecha (IDEAL Jaén)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa lluvia de septiembre, clave para los olivos sedientos tras el verano
Los pronósticos del Aemet para los próximos tres meses apuntan a un otoño más húmedo, un aporte hídrico clave para el rendimiento graso
Última hora de los incendios en Quesada y La Puerta de Segura (Información IDEAL Jaén)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera Gallardo-
Se incorporan los medios aéreos a los incendios de Quesada y La Puerta de Segura
-
Según el Infoca, el incendio de La Puerta de Segura tiene una evolución favorable
-
Esta mañana el Ayuntamiento de Quesada celebrará un pleno urgente extraordinario para pedir la declaración de zona catastrófica y la solicitud de ayudas para paliar los daños producidos por el fuego
Cerrado el proceso de selección del proyecto AGRIDIRECT
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoSubvenciones para invernaderos y explotaciones agrícolas alternativas al olivar
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoDiputación destinará 400.000 euros para financiar inversiones en invernaderos y explotaciones agrícolas alternativas al olivar
COAG prevé una cosecha de aceite de oliva media (Noticia de EFE en IDEAL Jaén)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG prevé una cosecha de aceite de oliva "media" de entre 1,2 y 1,4 millones de toneladas
La campaña puede ser "buena, siempre y cuando acompañe el tiempo y las lluvias, sobre todo a partir de los meses de otoño", circunstancia que influye de forma positiva en la maduración del fruto
Maniobras especulativas en el mercado del aceite de oliva (Artículo de IDEAL Jaén)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoManiobras orquestales en la oscuridad
Los compradores se retiran del mercado y los precios del aceite de oliva bajan 20 céntimos en una semana
En la última semana se han cerrado tan sólo 44 operaciones en origen, la cifra más baja desde finales del mes de marzo de 2013
Mancha Real celebra San Isidro
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoTe esperamos en nuestro stand de Expoliva
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJornada de Producción Ecológica en Andújar el 5 de mayo
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoMiguel López se reunirá con los algodoneros el 5 de mayo en Andújar
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAbierto el proceso de selección para el proyecto AGRIDIRECT
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén abre el proceso de selección de los participantes al proyecto “AGRIDIRECT Nuevas alternativas para el sector agrícola: estudio de experiencias de multifuncionalidad, cadena corta de suministro y venta directa en Toscana”, Nº de convenio 2014-1-ES01-KA102-001438
Ya puedes comprar la lotería de Navidad de COAG-Jaén
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJornadas de Verano el 31 de agosto en Cabra de Santo Cristo
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoÉxito en la charla para abandonar el tabaco
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCharla sobre el tabaquismo y tratamiento
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoUn millar de agricultores en el encuentro del modelo agrario profesional
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAgricultores jienenses participarán en el modelo agrario profesional
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa jornada se celebra el viernes, 28 de marzo de 2014 a partir de las 10.30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla
COAG y UPA organizan en Sevilla el encuentro del modelo agrario profesional
En la inauguración participan los secretarios generales de estas organizaciones a nivel estatal, además del Director General de Producciones y Mercados Agrarios del MAGRAMA, Carlos Cabanas, y la Consejera de Agricultura, Elena Víboras. La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, clausura el Encuentro
Agricultores y ganaderos jienenses se desplazarán a Sevilla para participar en el Encuentro
El evento será retransmitido en directo a través de Youtube y de la página web www.upacoagandalucia.org. Se ha creado el hashtag #EncuentroMAP para la participación a través de twitter
Los agricultores se ahogan frente al 'tarifazo eléctrico'
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG y UPA: “Los agricultores se ahogan ante la falta de compromiso de Arias Cañete frente al 'tarifazo eléctrico'”
Se acerca el inicio de la campaña de riego y los productores soportan un incremento de los costes fijos de más de un 1.000%
Tras 3 meses, no hay respuesta del Ministro de Agricultura a la petición del conjunto del sector para constituir un grupo de trabajo específico
El sector porcino y empresas de purines, en peligro por la reforma energética
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCampaña de sensibilización por los inmigrantes en el medio rural
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoBajo el lema: “Tu mejor cosecha, las personas. Siembra convivencia”
COAG inicia una campaña de sensibilización para mejorar la integración de los inmigrantes en el medio rural y en el sector agrario
Previamente, se ha realizado un estudio panorámico denominado “Casa de las AgriCulturas”, en el que más de 400 personas autóctonas e inmigrantes han intercambiado experiencias en torno a su convivencia diaria
Idioma, falta de empleo, desconfianza y prejuicios, entre los principales obstáculos
Los agricultores reconocen que los inmigrantes han sido vitales para afrontar la escasez de mano de obra en el campo
Aquí tienes la Guía Conduce para la Aceituna
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAquí puedes descargarte la Guía Conduce para esta campaña de recolección
Inauguración de una nueva oficina en Cabra de Santo Cristo el 11 de noviembre
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén contará a partir del 11 de noviembre con una nueva oficina en Cabra de Santo Cristo
La inaguración de la oficina se producirá el próximo lunes, 11 de noviembre, a las 10.30 de la mañana
Tabla salarial para la campaña de aceituna 2013/2014
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén estará en la Feria Multisectorial Ciudad de Andújar
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoJornadas de Verano el 15 de septiembre
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén organiza las Jornadas de Verano el 15 de septiembre
Aprobada la Ley de Cadena Alimentaria
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl Congreso aprueba una Ley de Cadena Alimentaria que no mejorará la posición negociadora de los agricultores y ganaderos
Evitará abusos, pero la mayor preocupación de los productores agrarios que es el precio, ni se garantiza ni se soluciona con esta Ley
COAG-Jaén participa en la I Muestra de la Breva de Jimena
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén participa en la clausura de la I Muestra de la Breva y sus productos
La Coordinadora apoya esta iniciativa y apunta que debe continuar y extenderse a otros cultivos
Ponen en marcha una mesa para tratar los problemas en los caminos
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoFomento abre una mesa para tratar los problemas en los caminos rurales
COAg-Jaén expresa la necesidad de arreglar algunos accesos a caminos rurales que están en mal estado
El número ganador del sorteo de máquinas es el 5.392
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoSorteamos una sopladora, desbrozadora, motosierra y vibradora el 15 de mayo
Puedes comprar las papeletas en las oficinas de COAG hasta ese día
Prohíben el uso de tres plaguicidas neonicotinoides perjudiciales para las abejas
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG Andalucía valora positivamente la suspensión de los tres insenticidas neonicotinoides, por el alto riesgo para las abejas
Esta organización agraria pide a Bruselas y al Ministerio que se trabaje para que otros sectores agrarios no resulten perjudicados y que se busquen alternativas para luchar contra las plagas en la línea de una agricultura más sostenible y menos dependiente de las multinacionales
La polinización realizada por las abejas melíferas es un servicio insustituible para los cultivos, valorado en más de 22.000 millones de euros en Europa por su influencia en una mayor producción
COAG plantea mejoras al proyecto de ley de la cadena agroalimentaria
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoMiguel Blanco: “hace falta sancionar los abusos de forma contundente para mejorar el poder de negociación de los agricultores”
El Secretario General de COAG ha planteado esta mañana en la Comisión de Agricultura del Congreso una serie de mejoras al proyecto de Ley: extender la obligatoriedad de contratos escritos a todos los agentes, prohibir la venta a pérdidas y establecer un régimen sancionador eficaz.
COAG firma un convenio de colaboración para facilitar el crédito a agricultores
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén firma un convenio de colaboración con Banco Popular para facilitar créditos a los agricultores
La Coordinadora ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con Banco Popular con el fin de hacer más accesibles los créditos para el sector agrícola y ganadero en condiciones ventajosas.
Exigimos la retirada del mercado de los plaguicidas neonicotinoides
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl sector apícola de COAG, Greenpeace y Ecologistas en Acción exigen a la Comisión Europea que retire del mercado los plaguicidas neonicotinoides
Estos insecticidas dejan residuos en el néctar y en el polen de las flores de los cultivos tratados y afectan al sistema nervioso de las abejas. En altas concentraciones, provocan parálisis y la muerte.
Los informes publicados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria el 16 de enero así lo constatan.
La UE debe exigir a la industria que ponga a disposición de los agricultores otras alternativas más sostenibles de lucha contra las plagas.
Exigimos la retirada de los plaguicidas sistémicos que perjudican a los apicultores
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG y la Asociación Europea de Apicultores Profesionales (EPBA) exigen a la UE la retirada de los plaguicidas sistémicos
La Comisión Europea debe anunciar hoy, en su reunión en Bruselas con los expertos de los 27, medidas concretas que eviten el creciente declive de las poblaciones de abejas melíferas y otros polinizadores en Europa.
Sólo en los cultivos, el valor económico de la polinización de las abejas melíferas en España supera los 3.000 millones de euros anuales. En Europa, supone más de 25.000 millones de euros.
Los presupuestos no cumplen las demandas del sector agrario
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-A considera que los presupuestos para 2013 no resuelven las demandas del sector agrario
Esta organización recuerda que en un contexto como el actual, con la actividad privada lastrada por la falta de financiación bancaria, el impulso público es vital para la recuperación de la economía.
Las inversiones caen más de un 18% y prácticamente desaparecen los fondos propios no vinculados a la cofinanciación. Andalucía es pues tributaria de las políticas comunitaria y estatal.
Descarga aquí la GUÍA CONDUCE para esta campaña de aceituna
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoGuía Conduce para la campaña de recolección de aceituna
COAG-Jaén participa en una mesa redonda sobre la crisis de precios y la calidad
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoPrecios y calidad a debate
El próximo 28 de noviembre, miércoles, en las instalaciones del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, se realizará la segunda jornada para analizar: “El Futuro del sector del aceite de oliva”, actividad integrada en el marco previo a EXPOLIVA 2013.
Nuevo número de la revista de COAG-Jaén
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl Ministerio no apuesta por la calidad del algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoA pesar de la petición conjunta de agricultores, desmotadoras y productores de semilla
COAG denuncia que el Ministerio no apuesta por la calidad del algodón español
Esta organización agraria cree que el MAGRAMA antepone los intereses comerciales de determinadas empresas de fitosanitarios al no autorizar el uso del producto formulado con tidiazurón para la defoliación del cultivo.
Tijeretazo al presupuesto del Ministerio de Agricultura
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl tijeretazo del 25,4% en la aportación del Estado deja el presupuesto del MAGRAMA en un tercio de lo que era hace cuatro años
El Ministerio de Agricultura, un cascarón vacío
Nuevo varapalo para un sector estratégico de la economía real y productiva, que limita la capacidad de creación de empleo y el desarrollo del medio rural.
El nuevo recorte en la partida de seguros agrarios (-19%), unido a la eliminación del apoyo en varias CC.AA., impedirá que muchos agricultores puedan asegurar sus explotaciones.
El control de la Varroa para los apicultores
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoSituación sanitaria crítica en la cabaña apícola española por la aparición de resistencias del parásito Varroa a los tratamientos acaricidas utilizados comúnmente
COAG exige al Ministerio que impida que Andalucía y Extremadura obliguen a sus apicultores a utilizar medicamentos que no son suficientemente eficaces para el control de la Varroa
Estas CC.AA. prohíben la prescripción veterinaria del CHEK MITE, un acaricida altamente efectivo contra la Varroa que todavía no plantea problemas de resistencias en las colonias de abejas. Castilla León, Murcia y Valencia han dado el visto bueno para su utilización.
COAG ha solicitado a la Agencia Española del Medicamento y al Ministerio de Agricultura una autorización de administración y uso del CHEK MITE que acabe con los agravios comparativos entre apicultores de las diferentes regiones.
El aceite de oliva podría ayudar a prevenir el SIDA
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoPrueban un antioxidante del olivo como 'barrera' para el VIH
Investigadores españoles han desarrollado una novedosa molécula a partir de un antioxidante natural presente en el olivo, el hydroxytyrosol, que, gracias a su actividad antiviral y antiinflamatoria, podría convertirse en un potente microbicida para frenar la transmisión sexual del VIH.
Comercialización de productos fitosanitarios para algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAutorización excepcional para la comercialización de productos fitosanitarios en algodón
Autorización provisional para el uso de Tidiazuron en algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLos algodoneros podrán utilizar de forma provisional Tidiazuron 50% p/p (defoliante)
Pastoreo para evitar los incendios forestales
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén recuerda la importancia de la actividad agraria y ganadera en la prevención de incendios forestales
Los ganaderos desempeñan tareas de pastoreo y contribuyen a eliminar el material combustible presente en nuestros montes, favoreciendo la biodiversidad y reduciendo el riesgo de erosión y desertización de Andalucía
Nuevas condiciones en algodón para adquirir el derecho a la ayuda específica
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoComunicamos las novedades del sector del algodón para la campaña 2011.
Los agricultores deberán cofinanciar las campañas de promoción de frutas y hortalizas tras la crisis del pepino
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa Comisión Europea oblgia al sector a cofinanciar las campañas de promoción de frutas y hortalizas
Tras el Consejo de Ministros de ayer, COAG muestra su perplejidad ante la nula autocrítica de las autoridades comunitarias en torno a la pésima gestión de la crisis de la bacteria “E-coli”
Además, esta organización sostiene que el sistema de compensación de pérdidas no cubre el montante global de las mismas, perjudicando seriamente a nuestro país, y estima necesario ampliar la cobertura a todas las producciones hortofrutícolas afectadas.
Riego extraordinario para el olivar, plazo solicitud hasta el 20 de junio
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa Junta abre el plazo para las autorizaciones de riego extraordinario de los cultivos del arroz y del olivar en Córdoba y Jaén
Autorización excepcional de materias activas formuladas a base de emamectina en algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAutorizan de forma excepcional por 120 días el empleo de materias activas formuladas a base de emamectina en algodón
Seminario 'LA GANADERIA ECOLÓGICA COMO INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE'
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoCOAG-Jaén organiza el Seminario 'LA GANADERIA ECOLÓGICA COMO INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE' en La Carolina el próximo 14 de mayo. Comenzará a las 10 de la mañana en el salón de actos del Recinto Ferial Ganadero 'Restituto Martínez Rascón (c/ O'donell, s/n)
COAG ADVIERTE QUE LOS CAMBIOS RADICALES EN LA NUEVA ORDEN PUEDEN DAÑAR SERIAMENTE AL SECTOR APÍCOLA
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEsta organización agraria no entiende cómo una normativa que era un ejemplo de aplicación a nivel europeo puede cambiarse de forma arbitraria, causando un grave perjuicio a los profesionales de la apicultura.
Superficie dedicada a siembra
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoLa superficie dedicada a la siembra de ajos, tanto chino como morado, y cebolla ha aumentado significativamente en la provincia de Jaén, alentados por al subida de precio en la pasada campaña
Denunciado el daño por conejos en explotaciones de trigo duro y trigo blando en parcelas de la zona del ‘Salao’ de Andújar, La Higuera y Arjona
Compromisos agroambientales para la producción integrada de algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoSe prorrogan los compromisos agroambientales para la producción integrada de algodón (medida 13), por dos años mas, teniendo derecho a la misma aquellos productores que cumplieran los requisitos en el periodo comprometido con anterioridad 2006-2010.
Circular por el FEGA con la superficie definitiva de algodón con derecho a ayuda
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoPublicada una circular por el FEGA con la superficie definitiva de algodón con derecho a ayuda quedando estos importes en 1.104 euros/Ha para la ayuda especifica y 480 euros /Ha en el pago adicional (Art. 69).
Orden CAP de normas adicionales relativa a la ayuda especifica del algodón
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoEl pasado 27 de abril se publicó en BOJA la Orden que regula las normas para el cobro de la ayuda, sin alteraciones a lo esperado manteniéndose el rendimiento mínimo en 500 kg/Ha en secano y 1000 kg/Ha en regadío y la fecha limite de siembra el 15 de mayo.
Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA)
Escrito por Maria del Carmen Cabrera GallardoAntes del próximo 15 de julio están obligados a registrar cualquier equipo de aplicación (arrastrada o suspendida) en este registro la maquinaria que no lo estuviera. Más información en las oficinas comarcales.